Lectura de Café Turco
- Samak Alquimist

- hace 23 minutos
- 3 Min. de lectura

Lectura del café en Misterium9: mapa de pasado, presente y futuro (y el puente con nuestras raíces)
En Alquimist practicamos la lectura del café como arte oracular y herramienta de claridad. Nos guía una idea sencilla: tu taza es un mapa. Cuando inviertes la taza y dejas que los posos se asienten, los símbolos “ordenan” lo que sientes y permiten tomar mejores decisiones en los próximos días además de que puedes conocer lo que te sucederá en varios años.
Este susurro reúne fundamentos, método paso a paso y un enfoque histórico honesto que honra tanto la tradición árabe-otomana del café como las prácticas adivinatorias mesoamericanas que trabajaban con bebidas sagradas, sobre todo el cacao.
¿De dónde viene la lectura del café?
Historia documentada: La tasseografía con café se desarrolló y popularizó en ambientes otomanos y árabes entre los siglos XVII–XVIII. Desde ahí se expandió a Europa y a las diásporas.
El puente con Mesoamérica: Mucho antes del café en estas tierras, pueblos mesoamericanos realizaron lecturas y augurios con bebidas y alimentos rituales (cacao, espumas, derrames, granos, mazorcas, obsidiana, copal). No era café, pero sí existía la lógica oracular de “leer” patrones, texturas, burbujas y formas como mensajes de la divinidad/lo sagrado.
En Misterium9 hablamos de un linaje doble:La técnica moderna de lectura del café, heredada del mundo árabe-otomano.La raíz mesoamericana de mirar símbolos en bebidas sagradas (cacao), que inspira nuestro “modo de sentir y preguntar”.
Así no forzamos la historia, pero reconocemos afinidades profundas. Nuestro método mestizo honra ambas tradiciones.
Conoce los misterios de la lectura del café en el siguiente video:
El Mapa de la Taza (método Misterium9)
Cuando inviertes la taza sobre el plato y la vuelves a levantar:
Plato → Pasado.
Registra huellas, pactos, patrones que siguen influyendo. Aquí leemos los “sellos” de lo ya vivido.
Parte exterior de la taza → Presente.
Lo que atraviesas ahora: señales, confirmaciones, oportunidades inmediatas.
Interior de la taza → Futuro cercano.
Tendencias y posibles desenlaces si continúas por la ruta actual.
Fondo → Lección raíz.
La consigna profunda del alma: aquello que conviene integrar para liberar el camino.
Regla de oro: El símbolo propone; tu decisión dispone. La lectura no “condena”, orienta.
Preparación del rito (pasos)
Hay un ritual desde la preparación del café turco. El recipiente (Cezve o Obrik), el agua, el azúcar, la cocción, el café, el servido.
Café y silencio. Bebe hasta que quede una fina capa. Realiza el ritual de las vueltas y la invocación.
Agradece. Levanta la taza la persona que leerea el café. Cuando se levanta la taza, abre la mirada: observa formas, direcciones y densidades.
Mini-ritual mesoamericano para “abrir la visión”
Miel o cacao: unta apenas el borde de la taza con un toque de miel o toma un sorbo pequeño de cacao antes del café (siempre que tu cuerpo lo permita).
Palabra-puente: “Que el símbolo sea claro y útil”.
Cierre: Anota una acción concreta para 21 días. La visión sin acción se diluye.
Ética de lectura
Respeto y libre albedrío. No imponemos decisiones ni “dictámenes”.
Confidencialidad. Lo que se lee en tu taza, queda en tu círculo.
Utilidad. Cada lectura termina con frase-ancla y paso práctico.
Preguntas frecuentes
¿Necesito experiencia previa?No. El método es claro y progresivo: plato-exterior-interior-fondo.
¿Qué taza usar?Blanca o clara por dentro, con plato. Evita dibujos que confundan.
¿Puedo leerme yo misma/o?Sí, pero las primeras veces conviene un/a guía para evitar sesgos.
¿Es “brujo” o “religioso”?Es simbólico-oracular. Cada quien lo integra según su cosmovisión. Honramos el linaje árabe-otomano del café y el espíritu mesoamericano de leer lo sagrado en las bebidas.
Practica con nosotras/os
CLUB de Lectura y Café (en vivo, por Zoom)
Inicia mañana 5 de noviembre 2025— dos horarios: 7:00 AM y 8:00 PM (CDMX).

Una vez al mes.Trae tu taza con plato, tu intención en una línea y muchas ganas de practicar.Te llevas: símbolo del día.
Curso on-line de Lectura de Café
Aprende a tu ritmo: simbología, estructura y prácticas guiadas.Incluye Manual y la metodología “Mapa de la Taza”.
Toma aquí la primera clase con Jorge Rosell:
La taza no adivina por ti; te muestra lo que necesitas ordenar para decidir con conciencia. En Alquimist tejemos memoria mesoamericana y técnica árabe-otomana en una práctica viva, útil y respetuosa. Si sientes el llamado, tu taza ya está lista.
Contacta a un asesor:
Agenda un lectura con el mejor lector de café del mundo: Jorge Rosell
Te invito a revisar un. mundo infinito de susurros, hechizos, clases y más en: Misterium9



Comentarios